El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, están ya en ruta hacia Alaska para para una importante cumbre presencial destinada a una posible resolución de la guerra de Rusia contra Ucrania.
“Nos llevamos bien. Hay un buen nivel de respeto entre ambas partes y creo que algo saldrá de la cumbre”, declaró el presidente Trump a bordo del avión presidencial en ruta a la ciudad de Anchorage.
El presidente dijo que no negociaría en nombre de Ucrania en su reunión del viernes y que dejaría que Kiev decida si participa en intercambios territoriales con Rusia.
“Se discutirán, pero debo dejar que Ucrania tome esa decisión, y creo que tomarán una decisión adecuada, pero no estoy aquí para negociar por Ucrania. Estoy aquí para sentarlos a la mesa. Y creo que hay dos lados. Mira, Vladimir Putin quería tomar toda Ucrania. Si yo no fuera presidente, ahora mismo estaría tomando toda Ucrania, pero no lo va a hacer”, dijo.
A una pregunta sobre la posibilidad de que Estados Unidos proporcione garantías de seguridad a Ucrania, contestó que "quizás, junto con Europa y otros países”, pero no a través de la OTAN.
“No en la forma de la OTAN, porque eso no va a suceder, ya sabes, hay ciertas cosas que no van a suceder. Pero sí, junto con Europa, existe la posibilidad”, expresó el Presidente.
Trump también reiteró su amenaza anterior de consecuencias “severas” para Rusia si no muestra voluntad de hablar seriamente sobre el fin de la guerra en Ucrania.
Asimismo aseguró que no habrá acuerdos económicos entre Estados Unidos y Rusia mientras que no se resuelva la guerra en Ucrania.
Sobre los ataques rusos contra Ucrania en vísperas de las conversaciones en Alaska, Trump dijo que la ofensiva probablemente tenía como objetivo ayudar a fortalecer la mano de Putin en cualquier negociación para poner fin a la guerra.
Aunque Trump y Putin han hablado por teléfono al menos cinco veces desde enero, la reunión del 15 de agosto, que se celebrará en una base aérea cerca de Anchorage, será su primer encuentro presencial del segundo mandato de Trump.
Mientras tanto, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, no especuló sobre los resultados que podrían salir de la reunión de este viernes y señaló que Moscú llega a la cita con "una postura clara y definida".
"No nos adelantamos a los acontecimientos", ha declarado Lavrov, que forma parte junto a los ministros de Defensa y de Finanzas del grueso de la delegación que participará en la cumbre.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, escribió en Telegram tras la partida de Trump hacia Alaska: "Contamos con Estados Unidos. Estamos listos, como siempre, para trabajar de la manera más productiva posible".
"Lo principal es que esta reunión abra un camino real hacia una paz honesta y conversaciones sustanciales entre los líderes en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y Rusia", expresó Zelenskyy.
Foro